Noticias
El Aula de Cine de la ULPGC retoma su actividad tras más de un año de parón a causa de la crisis sanitaria. Las proyecciones se llevarán a cabo los viernes a las 19:00 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Calle de Pérez del Toro, 1). Vuelve el mejor cine de autor a Las Palmas con algunas novedades como la incorporación de un sistema de reserva de entradas gratuitas. Podrás adquirir tus entradas para el Aula de Cine a través de un portal exclusivo creado por la ULPGC para este fin.
Vuelve el ciclo SESENTA SESIONES al Aula de Cine de la ULPGC tras más de un año de inactividad
El ciclo SESENTA SESIONES, que se presentó a finales de 2019 como el ciclo más ambicioso programado hasta entonces por Aula de Cine de la ULPGC, vuelve a la gran pantalla del Salón de Actos de la Facultad de Humanidades para homenajear los 125 años de la historia del cine, aniversario celebrado en 2020. Este proyecto pretende hacer un recorrido por la historia del cine, alejándose de los grandes nombres presentes en muchos de los cánones académicos, para rescatar así algunas joyas cinematográficas representativas de diversos movimientos artísticos que han quedado en la sombra desde los orígenes del cine en 1895.
Sin duda, se trata de una oportunidad única para los/las cinéfilos/las de Las Palmas. Podrán ver cine y disfrutar de la cultura y la historia de manera colectiva; volver a la sala y mirar a la pantalla en compañía para deleitarnos con piezas maravillosas, en muchas ocasiones restauradas y, cómo no: ¡en versión original!
Entradas de cine gratis en el portal de la ULPGC
El regreso de la actividad del Aula de Cine trae consigo algunas novedades como la implementación de un nuevo sistema de entradas. Como siempre, el acceso a las proyecciones será gratuito, pero por las medidas extraordinarias aún vigentes en esta llamada “nueva normalidad”, se requiere de una reserva previa a través del portal de la ULPGC: https://entradas.ulpgc.es/
Sabemos que a algunos/as de nuestros/as más fieles espectadores/as se verán sorprendidos con esta novedad, ¡pero no se preocupen!, como de costumbre, estaremos cada viernes en la puerta del Salón de Actos de la Facultad de Humanidades para ayudar a nuestro público con cualquier problema relacionado con la reserva de entradas. ¡No te puedes perder el mejor cine de Las Palmas!
Toda la información a tu alcance en nuestra web
Este ciclo especial cuenta con un catálogo con toda la información de las piezas seleccionadas que puedes descargar a través de la web del Aula de Cine de la ULPGC. También existe en formato físico. Si eres de los/las que sigue practicando el coleccionismo, ¡no dudes en venir a nuestras proyecciones y recoge allí tu catálogo!
En nuestra web puedes encontrar además todas las fechas actualizadas, así como la información de nuevos cursos de cine en la ULPGC que tendrán lugar este año académico y acceder a la inscripción de los mismos. Además, tenemos un pequeño regalo para ti, esta vez, en formato audiovisual, al que podrás acceder a través del Facebook Aula de Cine ULPGC.
¡Planea ya tu viernes perfecto y disfruta del cine gratis en la ULPGC! Invita a tus amigos/as a disfrutar de un ciclo único y gratuito que te dará la posibilidad de acceder a reliquias cinematográficas que no encontrarás en ningún otro lugar.
El Aula de Cine de la ULPGC vuelve con más fuerza que nunca y estamos deseando ver al público de siempre, pero sobre todo: ¡queremos ver nuevas caras! Sabemos que estás deseando pasarte y estamos encantados/as de resolver cualquier duda que tengas sobre el ciclo, las entradas y charlar contigo sobre las películas al finalizar la proyección para terminar así la velada cinéfila como se merece.
¡Reserva ya tu entrada aquí y comparte la información con tus amigos/as!
Querido público:
¡ESTAMOS DE VUELTA!
Por fin, después de un periodo de poco más de dieciocho meses, podemos seguir con nuestra actividad. Durante el parón generado por la crisis sanitaria, hemos recibido muchas muestras de interés y cariño de nuestro público habitual, deseoso de seguir apoyando con su asistencia a las proyecciones del ciclo más largo y ambicioso de los que hemos programado: SESENTA SESIONES: EL CINE 1895-2020. Este ciclo se inició el día 29 de enero de 2020 con la proyección de la película Broken Blossoms / La culpa ajena (También traducida como Lirios rotos) de David W. Griffith y pudimos hacer once sesiones, con un significativo aumento de espectador@s en relación a nuestra media habitual.
Estamos encantad@s de volver a nuestro Salón de Actos de la Facultad Humanidades siguiendo los protocolos necesarios para realizar nuestra actividad en condiciones de seguridad. Esto nos obliga a restringir el aforo y controlar la asistencia de espectador@s debidamente. Para ello contamos con un servicio de reserva de entradas siempre gratuitas con el portal ENTRADIUM.
Además, un año más, volvemos a contar con una actividad formativa de la mano de Luis Miranda, director del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. La matrícula para el curso EL ARTE DE MIRAR II: La actividad comparativa del espectador, se podrá gestionar a través de la web de la FULP a partir del 18 de octubre.
El próximo viernes 22 de octubre volvemos con la sesión 12 proyectando La vida en un hilo de Edgard Neville a las 19:00. ¡Ya pueden reservar sus entrada aquí!
Recuerden que puedes descargar el catálogo del ciclo SESENTA SESIONES en este LINK.
¡LES ESPERAMOS EN EL SALÓN DE ACTOS DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES A LAS 19:00!
Querido público:
¡ESTAMOS DE VUELTA!
Para conmemorar el 125º aniversario del cinematógrafo, el Aula de Cine propone un amplio recorrido por la historia del séptimo arte, dejando constancia de los cambios producidos en el medio cinematográfico desde sus incipientes manifestaciones hasta la presente revolución digital. El ciclo-homenaje consiste en sesenta sesiones que pretenden abarcar diversas perspectivas sobre las distintas tradiciones cinematográficas. Es posible que el público se sorprenda ante la ausencia de algunos nombres clave en la evolución del cine; nuestra intención, sin embargo, ha sido recuperar películas representativas de cada periodo histórico que, además, no han sido proyectadas hasta el momento en el Aula. Uno de los principales criterios que hemos tenido en cuenta al elaborar este ciclo ha sido ofrecer films de todas las nacionalidades, estilos y movimientos, teniendo en cuenta aquellas cinematografías relegadas, a veces injustamente, a un segundo plano en el canon cinematográfico.
Además les dejamos en este LINK el folleto con la programación anual.
Nos vemos este miércoles 29 de enero en la primera de las sesenta sesiones con BROKEN BLOSSOMS (D. W. Griffith, 1919). El viernes 31 tendrá lugar la segunda sesión con proyección doble: THE KID (Charles Chapplin, 1921) y SHERLOCK JR. (Buster Keaton, 1924).
¡LES ESPERAMOS EN EL SALÓN DE ACTOS DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES A ALS 19:00!
El pasado martes 10 de diciembre continuamos con el ciclo "Sobre el cine" con el film The Code. Como es habitual, la sesión comenzó con una breve introducción protagonizada por Diego Grimaldi, director del aula de cine.
Este miércoles 11 de diciembre continuamos con el ciclo "Sobre el cine" con el film The Green Fog. Les esperamos como siempre a partir de las 19:00 en el salón de actos de la facultad de Humanidades del Obelisco.
El pasado iernes 29 de noviembre continuamos con el ciclo "Sobre el cine" con el film Manual de cine para pervertidos. Como es habitual, la sesión comenzó con una breve introducción protagonizada por Diego Grimaldi, director del aula de cine.
El próximo miércoles 4 de diciembre continuamos con el ciclo "Sobre el cine" con el film A Story of Children and Film. Les esperamos como siempre a partir de las 19:00 en el salón de actos de la facultad de Humanidades del Obelisco.
El pasado miércoles 27 de noviembre continuamos con el ciclo "Sobre el cine" con el film Hitchcock/Truffaut. Como es habitual, la sesión comenzó con una breve introducción protagonizada por Diego Grimaldi, director del aula de cine.
El próximo viernes 29 de noviembre continuamos con el ciclo "Sobre el cine" con el film Manual de cine para pervertidos. Les esperamos como siempre a partir de las 19:00 en el salón de actos de la facultad de Humanidades del Obelisco.
El pasado viernes 22 de noviembre comenzamos con el ciclo "Sobre cine" con el film ¡Lumiere! Comienza la aventura. Como es habitual, la sesión comenzó con una breve introducción protagonizada por Diego Grimaldi, director del aula de cine.
El próximo miércoles 27 de noviembre continuamos con el ciclo "Sobre cine" con el film Hitchcock/Truffaut. Les esperamos como siempre a partir de las 19:00 en el salón de actos de la facultad de Humanidades del Obelisco.
El pasado miércoles 20 de noviembre finalizamos con el ciclo "Powell & Pressburguer" con el film Narciso Negro. Como es habitual, la sesión comenzó con una breve introducción protagonizada por Diego Grimaldi, director del aula de cine.
El próximo viernes 22 de noviembre comenzamos con el ciclo "Sobre cine" con el film ¡Lumiere! Comienza la aventura. Les esperamos como siempre a partir de las 19:00 en el salón de actos de la facultad de Humanidades del Obelisco.
El pasado viernes 15 de noviembre continuamos con el ciclo "Powell & Pressburguer" con el film A vida o muerte. Como es habitual, la sesión comenzó con una breve introducción protagonizada por Diego Grimaldi, director del aula de cine.
El próximo miércoles 15 de noviembre finalizamos con el ciclo "Powell & Pressburguer" con el film Narciso Negro. Les esperamos como siempre a partir de las 19:00 en el salón de actos de la facultad de Humanidades del Obelisco.
El pasado miércoles 13 de noviembre continuamos con el ciclo "Powell & Pressburguer" con el film Un cuento de Canterbury. Como es habitual, la sesión comenzó con una breve introducción protagonizada por Diego Grimaldi, director del aula de cine.
Este viernes 15 de noviembre continuamos con el ciclo "Powell & Pressburguer" con el film A vida o muerte. Les esperamos como siempre a partir de las 19:00 en el salón de actos de la facultad de Humanidades del Obelisco.