Noticias
El jueves 10 de diciembre hemos finalizado el ciclo “La Ley del Más Fuerte”. Francisco Ponce y Diego Grimaldi presentaron la película "The Duke of Burgundy" (2014), una película dirigida por Peter Strickland.
Hoy viernes 11 proyectaremos la película "La Noche del Cazador" (1955), enmarcada dentro del ciclo "Deour". finalizando así la programación de este semestre. La proyecciones comenzarán nuevamente en enero. Todo esto tendrá lugar en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (C/Pérez del Toro, 1, junto al Obelisco) a las 20:00H. ¡No te lo puedes perder!
El viernes 04 de diciembre hemos retomado el ciclo “Detour”. Luis Miranda y Diego Grimaldi presentaron la película "Los 5000 Dedos del Doctor. T" (1953), una película dirigida por Roy Rowland.
El jueves 10 proyectaremos la película "The Duke of Burgundy" (2014), enmarcada dentro del ciclo "La Lay del Más Fuerte". El viernes finalizaremos la programación de este semestre con la película "La Noche del Cazador" (1995).La proyecciones comenzarán nuevamente en enero. Todo esto tendrá lugar en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (C/Pérez del Toro, 1, junto al Obelisco) a las 19:00H. ¡No te lo puedes perder!
Ayer jueves 03 de diciembre continuamos el ciclo "La Ley del Más Fuerte". Francisco Ponce, Decano de la Facultad de Filología, y Diego Grimaldi, director del Aula de Cine, fueron los encargados de presentar "Happy Together" (1997), una película asiática de temátca gay .
Hoy viernes 04 de diciembre proyectaremos otra película enmarcada dentro del ciclo "Detour". El film se titula "Los 5000 Dedos del Dr. T" (1953). Todo esto tendrá lugar en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (C/Pérez del Toro, 1, junto al Obelisco) a las 20:00H.
Ayer martes 01 de diciembre hemos comenzado un nuevo ciclo en colaboración con la asociación Acción en Red Canarias: “Miradas al Amor ¡Diez Años de Buenos Tratos!”. Néstor Santana Benítez y Ana Henríquez Pérez, miembros de esta asociación canaria, fueron los encargados de presentar la película "El Sexo de Los Ángeles" (2011), una película española de Xavier Villaverde.
Hoy miércoles 02 de diciembre proyectaremos otra película enmarcada dentro de este ciclo. El film se titula "Blue Valentine" (2010) y obtubo varias nominaciones en los Oscar y en los Globo sde Oro. Todo esto tendrá lugar en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (C/Pérez del Toro, 1, junto al Obelisco) a las 20:00H.
Ayer jueves 26 de noviembre hemos comenzado el ciclo “La Ley del Más Fuerte”. Francisco Ponce presentó la película "Carta a una Desconocida" (1948), una película dirigida por Max Ophuls.
Hoy viernes 27 de noviembre proyectaremos una nueva película enmarcada dentro del ciclo "Detour". El film se titula "El Rastro de la Pantera" (1954) . Todo esto tendrá lugar en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (C/Pérez del Toro, 1, junto al Obelisco) a las 20:00H.
El viernes 20 de noviembre hemos retomado el ciclo “Detour”. Luis Miranda presentó la película "Pandora y el Holandés Errante" (1951), una película dirigida por Albert Lewin.
El miércoles 25 de noviembre proyectaremos una película coreana en colaboración con el Instituto King Sejong. El film se titula "El Gran Golpe" (2012) y ha sido una de las películas más taquilleras en Corea del Sur. Todo esto tendrá lugar en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (C/Pérez del Toro, 1, junto al Obelisco) a las 19:00H, es decir, una hora antes del horario habitual de proyecciones del Aula de Cine.
Ayer jueves 19 de noviembre hemos continuado el ciclo dedicado al disctador español Francisco Franco. Diego Grimaldi y Rafael Esparza fueron los encargados de presentar la película "Madregilda" (1993), una película dirigida por Francisco Regueiro.
Hoy viernes 20 de noviembre retomaremos el ciclo "Detour" proyectando la película "Pandora y el Holandés Errante", dirigida por Albert Lewin.
Todo esto tendrá lugar en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (C/Pérez del Toro, 1, junto al Obelisco) a las 20:00H.
Ayer miércoles 18 de noviembre hemos continuado el ciclo dedicado al disctador español Francisco Franco. José Manuel Gónzalez fue el encargado de presentar la película "Caudillo" (1974), un trabajo del salmantino Basilio Martín Patino sobre la figura del general Franco como máximo dirigente de la dictadura en España desde 1939 hasta su muerte en 1975.
Hoy jueves 19 de noviembre terminaremos este ciclo proyectando la película "Madregilda", dirigida por Francisco Regueiro.
Todo esto tendrá lugar en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (C/Pérez del Toro, 1, junto al Obelisco) a las 20:00H.
Ayer martes 17 de noviembre hemos comenzado el ciclo dedicado al disctador español Francisco Franco. Diego Grimaldi y Rafael Esparza fueron los encargados de presentar la película "Franco: Ese Hombre" (1964), una película dirigida por José Luis Sáenz de Heredia .
Hoy miércoles 18 de noviembre continuaremos este ciclo. Proyectaremos la película "Caudillo", un trabajo del salmantino Basilio Martín Patino sobre la figura del general Franco como máximo dirigente de la dictadura en España desde 1939 hasta su muerte en 1975.
Todo esto tendrá lugar en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (C/Pérez del Toro, 1, junto al Obelisco) a las 20:00H.
Ayer lunes 16 de noviembre hemos comenzado el ciclo dedicado al disctador español Francisco Franco. Diego Grimaldi, Rafael Esparza fueron los encargados de presentar la película "Raza" (1941), una película dirigida por José Luis Sáenz de Heredia .
Hoy martes 17 de noviembre continuaremos este ciclo. Proyectaremos la película "Franco: Ese Hombre" (1964) dirigida también por José Luis Sáenz de Heredia.
Todo esto tendrá lugar en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (C/Pérez del Toro, 1, junto al Obelisco) a las 20:00H.