Facebook

Twitter

Google Plus

YouTube

Noticias

El viernes 24 de abril continuamos con el ciclo, “El Régimen del 78” proyectando “Cría Cuervos” (Carlos Saura). El acto fue presidido por Luis Miranda, director del Festival Internacional de Cine de Las Palmas y por Francisco Ponce, Doctor Licenciado en Filosofía y Letras. Ambos introdujeron aspectos técnicos de la película y comentaron anécdotas de la misma.

El próximo 8 de mayo proyectaremos “El Desencanto” una película española de 1976 dirigida por Jaime Chávarri.

Todo esto a las 20:00 H. en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (C/ Pérez del Toro, 1, frente al Obelisco).

El viernes 17 de abril se dio comienzo a un nuevo ciclo, “El Régimen del 78”, el acto fue presidido por Luis Miranda, director del Festival Internacional de Cine de Las Palmas, José Luis Trenzado director del Aula de Cine Diego Grimaldi, Subdirector del Aula de Cine y teniendo como invitada a Elsa López mujer de Ángel Fernández Santos guionista de la película “El Espirita de la Colmena”, que se proyectó posteriormente.

El próximo 24 de abril proyectaremos “Cría Cuervos” una película española de 1975 escrita y dirigida por Carlos Saura.

Todo esto en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (C/ Pérez del Toro, 1, frente al Obelisco).

El viernes 13 de marzo se dio fin al ciclo  "Un Lugar en el Mapa". El acto fue presidido por Luis Miranda, Director del Festival Internacional de Cine de Las Palmas, Diego Grimaldi, Subdirector del Aula de Cine, y además teniendo como invitado a Víctor Moreno, Licenciado en  cine y Filosofía en la Universidad Complutense.

Víctor ha presentado su cortometraje “Feriantes” y nos explicó el porqué de la elección de la película “El Dinero”, (Robert Bresson).

El próximo 20 de marzo proyectaremos una película documental sobre la vida y la obra del escultor Martín Chirino. La cita tendrá lugar a las 19:00 H.

Todo esto en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (C/ Pérez del Toro, 1, frente al Obelisco).

El jueves 12 de marzo tuvo lugar, en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades, la segunda proyección enmarcada dentro del ciclo “En Torno a las Óperas 8”, Tristana. El acto fue presidido por José Luis Trenzado Diepa, director del Aula de Cine de la ULPGC, José Manuel González, directivo de ACO y por Mercedes Arcuri, soprano argentina que interpretará a Norina en la obra Don Pasquale que se estrenará este mes de marzo en el Auditorio Alfredo Kraus. Mercedes nos contó cómo ve ella la relación entre la protagonista de la película de Buñuel y el personaje que interpretará en el teatro. Por su parte, José Manuel González habló sobre los aspectos técnicos de la película y la comparó con la obra de Galdós.

El próximo viernes 13 de marzo contaremos con la presencia del reciente nominado a los premios Goya, Víctor Moreno quien, además de presentar la película El Dinero, traerá también un corto dirigido por él: Feriantes.

Todo esto tendrá lugar en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (C/Pérez del Toro, 1, junto al Obelisco) a las 20:00H. 

El viernes 20 de febrero seguimos en nuestro ciclo  "Un Lugar en el Mapa". El acto fue presidido por Luis Miranda, Director del Festival Internacional de Cine de Las Palmas, Diego Grimaldi, Subdirector del Aula de Cine, y además teniendo como invitado a Gerardo Carreras Licenciado en Cine y Vídeo por el Columbia College de Chicago.

Gerardo Carreras ha presentado su cortometraje "Souvenir" y nos explicó el porqué de la elección de la película "Un Instante en la Vida Ajena", (José Luis López. Javier Rioyo).

El próximo viernes 27 de febrero teníamos preparada la proyección de la película "El Dinero" (Robert Bresson), pero esta cita se pospone hasta el 13 de Marzo. Tendremos como invitado a  Victor Moreno, que nos mostraran su corto "Feriantes"

Esta semana, concretamente el sábado 28 de febrero, proyectaremos a las 19:30  H. "El Viaje de Carla" organizado por el Gobierno de Canarias.

Todo esto en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (C/ Pérez del Toro, 1, frente al Obelisco).

El viernes 20 de febrero seguimos en nuestro ciclo  "Un Lugar en el Mapa". El acto fue presidido por Luis Miranda, Director del Festival Internacional de Cine de Las Palmas, Diego Grimaldi, Subdirector del Aula de Cine, y además teniendo como invitado a Gerardo Carreras Licenciado en Cine y Vídeo por el Columbia College de Chicago.

Gerardo Carreras ha presentado su cortometraje "Souvenir" y nos explicó el porqué de la elección de la película "Un Instante en la Vida Ajena", (José Luis López. Javier Rioyo).

El próximo viernes 27 de febrero teníamos preparada la proyección de la película "El Dinero" (Robert Bresson), pero esta cita se pospone hasta el 13 de Marzo. Tendremos como invitado a  Victor Moreno, que nos mostraran su corto "Feriantes"

Esta semana, concretamente el sábado 28 de febrero, proyectaremos a las 19:30  H. "El Viaje de Carla" organizado por el Gobierno de Canarias.

Todo esto en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (C/ Pérez del Toro, 1, frente al Obelisco).

El viernes 13 de febrero se proyectó en el Salón de Actos del edificio de Humanidades la película “El Erizo”. El acto fue presidido por José Luis Trenzado, director del Aula de Cine de la ULPGC y Diego Grimaldi, subdirector del mismo. Además contamos con la presencia de las invitadas Cayetana H. Cuyás y Cris Noda quienes presentaron su cortometraje: “Silver Sands Motel” y nos explicaron de qué modo les ha influido El Erizo a la hora de realizar su propia obra.

Les recordamos que el próximo jueves día 19 tendremos una proyección en colaboración con el Instituto King Sejong. En esta ocasión tendremos la oportunidad de ver “Punch”. Todo esto, como siempre, a las 20:00H. en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (C/ Pérez del Toro, 1, junto al obelisco). 

 

El viernes 06 de febrero continuamos con nuestro ciclo  "Un Lugar en el Mapa", teniendo como invitado a David Pantaleón con la presentación de su corto La Pasión de Judas. El acto fue presentado por Jose Luis Trenzado, director del Aula de Cine de la ULPGC. David Pantaleón comento el por qué de la elección de la película Julien Donkey-Boy, película que se proyectó después de ver su cortometraje.

El próximo miércoles 11 de febrero se inicia el ciclo “En Torno a las Óperas 8”. Tendremos como invitado Juan Jesús Rodríguez barítono español, que actuará en la obra, “OTELLO” este mes de febrero en el Alfredo Kraus. Presentará la película “El Infierno” (Claude Chabrol, 1994).

Todo esto en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (C/ Pérez del Toro, 1, frente al Obelisco) a las 20:00 H

El viernes 30 de enero dimos comienzo al nuevo ciclo "Un Lugar en el Mapa", teniendo como invitado a José Cabrera Bentancort con la presentación de su corto When in Bucharest (Do as Romans Do). Además el acto fue presentado por Luis Miranda, director del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria y miembro del Consejo Rector del Aula de Cine de la ULPGC. José Cabrera contó cómo fue de influyente Videogramas de una Revolución para realizar su cortometraje. Tras esto, se proyectó su obra y después la película de Harun Farocki y Andrei Ujica.
Finalmente, tras las proyecciones hubo un coloquio en el que los asistentes pudieron felicitar al realizador y comentar sus sensaciones de ambas películas.
El próximo viernes 6 de febrero tendremos como invitado David Pantaleón para presentar su película La Pasión de Judas y también nos contará el por qué, la elección de la película de Harmony Korine Julien Donkey-Boy. Todo esto en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (C/ Pérez del Toro, 1, frente al Obelisco) a las 20:00 H.

El viernes 19 se proyectó en el Aula de Cine "Senderos de Gloria" de Stanley Kubrick, la última película del ciclo propio "La Gran Guerra", con la cual cerramos el semestre.
El evento fue presidido por el subdirector del Aula, Diego Grimaldi. Se comentaron los rasgos principales de la Primera Guerra Mundial en el cine, así como las características e innovaciones propias del trabajo del director.
Retomaremos la actividad, comenzando con la programación del segundo semestre, el día viernes 9 de enero de 2015, a través de la proyección de "Con Cuatro Cuerdas", de Amaury Santana.

Desde ya, les deseamos a todos unas felices fiestas, y un excelente comienzo de año.
Esperamos verles de nuevo con nosotros en enero. Estaremos, como siempre, en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (Pérez del Toro Nº1) a las 20.00h.

Muy feliz navidad,
Aula de Cine ULPGC

Página 12 de 16