Noticias
El lunes 27 se dio comienzo al ciclo "La Primavera de Praga" con la proyección de la película "Viva la República" (At´ Zije Republika) del director Karel Kachyna. Este ciclo tendrá lugar todos los días de esta semana, concluyendo el viernes 31 de octubre con la película "Concurso" (Konkurs), del director Milos Forman.
El evento fue presentado por el subdirector del Aula, Diego Grimaldi, y por Luis Miranda, miembro del Consejo Rector del Aula de Cine, que comentaron los rasgos principales de esta película en relación con las otras pertenecientes al mismo ciclo, así como la relevancia del cine checo de los años sesenta en cuanto a la historia del cine.
Mañana, día martes 28, tendrá lugar la proyección de "Iluminación Íntima" (Intimni osvetleni), de Ivan Passer. El miércoles, podrán disfrutar de "Las Margaritas" (Sedmikrásky) de Vera Chytilová; el jueves, de "Trenes Rigurosamente Vigilados" (Ostre sledované vlaky), de Jirí Menzel; y el viernes, para culminar este ciclo, tendrán la oportunidad de ver "Concurso" (Konkurs), de Milos Forman.
Les esperamos, como siempre, en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (Pérez del Toro, Nº1) a las 20.00h.
El viernes 24 de octubre se concluyó el ciclo dedicado a Wes Anderson con la proyección de su película más reciente, "El Gran Hotel Budapest", estrenada este mismo año.
Jose Luis Trenzado y Diego Grimaldi, director y subdirector del Aula respectivamente, presidieron el evento. Durante la presentación se señalaron diferentes aspectos del cine de Wes Anderson, sus influencias, y su evolución, que hemos podido apreciar durante este ciclo al ver algunos de sus trabajos más relevantes en orden cronológico.
Este evento registró el mayor número de espectadores hasta el momento desde que se iniciara el semestre, llegando casi a completar el aforo del recinto.
El lunes 27 proyectaremos la película "Viva la República", de Karel Kachyna, con la cual se dará comienzo al ciclo "La Primavera de Praga", que tendrá lugar del lunes al viernes de la semana próxima.
Les esperamos, como siempre, en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (Pérez del Toro, Nº1) a las 20.00h.
El viernes 17 de octubre se proyectó en el Aula de Cine la película “Moonrise Kingdom”, perteneciente al ciclo dedicado al director norteamericano Wes Anderson. Diego Grimaldi, subdirector del Aula, presidió el acto a través de la presentación de la obra de Anderson, mencionando los aspectos relevantes de este filme en relación con otros trabajos del conocido director.
También se hizo referencia a las temáticas principales de la película, como la visión que tiene el autor del individuo frente a la sociedad, o la tendencia a censurar en los más jóvenes comportamientos que los mismos adultos adoptan.
El próximo viernes 24 se cierra el ciclo dedicado a Anderson con la proyección de su película más reciente, “El Gran Hotel Budapest”, estrenada en 2014.
Les esperamos, como siempre, en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (Pérez del Toro, Nº1) a las 20.00h.
El viernes 10 de octubre se proyectó la película “El Fantástico Sr. Fox” enmarcada dentro del ciclo dedicado al director norteamericano Wes Anderson. El acto fue presidido por José Luis Trenzado, director del Aula de Cine y Diego Grimaldi, subdirector del mismo.
Durante la presentación, Diego leyó un extracto de una crítica de Jordi Costa en la cual en autor opina que Anderson, con esta película, ha logrado su obra más luminosa.
El próximo viernes 17 continuaremos con la programación proyectando “Moonrise Kingdom” también del director Wes Anderson. Podrán ver esta película en el Salón de Actos del edificio de Humanidades (C/Pérez del Toro, 1) a las 20:00.
¡Les esperamos!
El lunes 6 de octubre se dio comienzo al ciclo JUEGO DE ESCENARIOS: El Teatro en el Cine en colaboración con el Teatro Cuyás, que tiene lugar desde el 6 hasta el 9 de octubre, a través de la proyección del largometraje "Agosto", de John Wells, protagonizado por Meryl Streep y Julia Roberts.
La presentación inicial fue llevada a cabo por José Manuel González, directivo de ACO, y Gonzalo Ubani, director artístico del Teatro Cuyás, entidad que celebra actualmente su decimoquinto aniversario. Se comentaron aspectos como las características de "Agosto" como obra teatral, su posterior adaptación a la gran pantalla, o la excelencia de Meryl Streep interpretando el papel principal.
La próxima proyección tendrá lugar el día 7 de octubre, con la película "La Venus de las Pieles", de Roman Polanski, enmarcada dentro del mismo ciclo.
Les invitamos a que asistan. Estaremos, como siempre, en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades, a las 20.00h.
El día viernes 3 de octubre se proyectó en el Aula de Cine "Viaje a Darjeeling", tercera película enmarcada dentro del ciclo dedicado a Wes Anderson.
El evento fue presidido por dos de los directores del Aula, Diego Grimaldi y Luis Miranda, que comentaron las características del cine de Anderson, y su amor por sus personajes. Se debatieron asimismo las características de dichos personajes, los rasgos infantiles de su carácter y el intento de conciliación que llevan a cabo entre su propia realidad y las de los demás.
La siguiente proyección será "Agosto", protagonizada por Meryl Streep y Julia Roberts, que dará comienzo al ciclo en colaboración con el Teatro Cuyás. Este ciclo se proyectará entre el lunes 6 y el jueves 9 de octubre, como siempre a las 20.00h en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades.
Les esperamos.
El día viernes 26 de septiembre se proyectó en el Aula de Cine “La vida acuática con Steve Zissou”, que pertenece al ciclo dedicado por Wes Anderson. La presentación fue llevada a cabo por dos de los miembros del consejo rector del aula, Luis Miranda y Diego Grimaldi, que comentaron la obra del famoso director comparando la película hoy proyectada con otro de sus trabajos anteriores, “Academia Rushmore” (1998). Se debatieron las particularidades del personaje principal, interpretado por Bill Murray, así como los aspectos característicos del cine de Anderson, sus historias surrealistas y sus peculiares juegos de planos frontales, que hacen que los personajes parezcan dirigirse directamente al espectador.
El próximo viernes 3 de octubre podremos disfrutar de la película “Viaje a Darjeeling”, comprendida en el mismo ciclo. Como siempre, la proyección tendrá lugar en el Salón de Actos de Humanidades, a las 20.00h.
¡Te esperamos!
El pasado viernes 19 tuvo lugar, en el Salón de Actos de Humanidades, el comienzo de la programación del Aula de Cine para este curso 2014/2015 con la proyección de "Los Tenenbaums: Una Familia de Genios" (Wes Anderson, 2001). El acto fue presidido por Luis Miranda Mendoza, Coordinador del Festival de Cine de Las Palmas, y Diego Grimaldi, ambos miembros del Consejo Rector del Aula de Cine.
Diego Grimaldi puso a todos los asistentes en conocimiento de todo aquello que el Aula tiene programado hasta Diciembre y dio la palabra a Luis Miranda quien, de un modo breve, nos explicó en qué consistirán los dos cursos que comenzarán en Octubre. Tras esto, se habló de Wes Anderson, director de cine protagonista de este ciclo que comenzó el viernes y estará con nosotros hasta el 24 de octubre.
El próximo viernes 26 de septiembre, proyectaremos en el Salón de actos de Humanidades "La Vida Acuática con Steve Zissou" (Wes Anderson, 2004) a las 20:00 H. ¡Les Esperamos!
El jueves 29 se proyectó la última película del ciclo LPA Film Festival, titulada "La ciudad de los Signos". La presentación corrió a cargo del director del Aula de Cine, José Luis Trenzado. Pudimos contar además con la presencia del director del cortometraje, Samuel Alarcón, que no solo presentó su obra, sino que también participó en el coloquio posterior a la proyección, donde los espectadores expresaron sus felicitaciones y formularon sus preguntas.
Se cerró con esta película el ciclo iniciado el viernes 23 con "Te querré siempre", de Roberto Rossellini. A través de estas y de las demás obras proyectadas durante este período--"Antes del amanecer", de Richard Linklater; "Una pareja perfecta", de Nobuhiro Suwa; "Copia Certificada", de Abbas Kiarostami-- se nos presentó la historia de diferentes parejas cercanas a la ruptura, ahondando en la naturaleza humana y en la dificultad del amor
El viernes 23 de mayo se dio comienzo al último ciclo del curso, en colaboración con LPA Film Festival, a través de la proyección de la película "Te querré siempre", del director Roberto Rossellini. El acto fue presidido por Diego Grimaldi, subdirector del Aula de Cine, y por Luis Miranda, Coordinador del Festival de Cine de Las Palmas, y miembro del Consejo Rectos del Aula de Cine. Durante la introducción de este ciclo se destacaron aspectos como la visión precursora del director, así como la relevancia de la actriz principal, Ingrid Bergman.
Este ciclo continuará hoy 29 a las 20.00h, con la proyección de la película "La Ciudad de los Signos" de Samuel Alarcón. Además, él mismo presentará esta proyección.
Les esperamos entonces, como siempre, en el Salón de Actos de Humanidades a las 20 H.