Facebook

Twitter

Google Plus

YouTube

Noticias

  El pasado viernes 12 de mayo se proyectó la primera película del "Ciclo Isabelle Huppert",  La EncajeraTras una presentación de la mano de D. Diego Grimaldi se pudo disfrutar de esta película francesa dirigida y guionizada por Claude Goretta. La obra narra la historia de una muchacha que trabaja de aprendiz de peluquera con su amiga Maryléne. La protagonista conoce a François, un estudiante de buena familia, se enamoran y deciden irse a vivir juntos a París. Ella plancha y él estudia. Pero las diferencias de clase y cultura percibidas por el chico comienzan a resquebrajar la relación...

  Recordarles que el jueves 18 de mayo se proyectará el documental "Al escuchar el viento" dirigido por Alfonso Palazón, en el Salón de actos de la Facultad de Humanidades.

  Así mismo, el viernes 19 de mayo se continuará con el "Ciclo Isabelle Huppert" proyectando "Un asunto de mujeres". Les esperamos como siempre a las 19:00 en el Salón de actos de la Facultad de Humanidades.

  Desde el Aula de Cine de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria queremos informarles que el próximo jueves 18 de mayo vamos a proyectar el documental "Al escuchar el viento", dirigida por Alfonso Palazón. El documental es un retrato del sentido de la vida y de la muerte; así como la lucha y el duelo que supone afrontar los momentos finales de nuestros días. 

  Les esperamos el jueves 18 de mayo a las 19:00 en el Salón de actos de la Facultad de Humanidades.

  El pasado viernes 5 de mayo se proyectó la película Dios Blanco, finalizando así con el "Ciclo ¡Animal!". Tras una presentación de la mano de D. Francisco J. Ponce se pudo disfrutar de esta película húngara de drama dirigida por Kornél Mundruczó. Ganó el Premio "Un certain regard" en el Festival de Cannes 2014 y adémas, como curiosidad, los perros en la película fueron también galardonados con el "Premio de Palm Dog"

  El viernes 12 de mayo se proyectará la primera película del nuevo ciclo dedicado a la actriz francesa, Isabelle Huppert, "La Encajera". Les esperamos como siempre a las 19:00 en el Salón de actos de la Facultad de Humanidades.

  El pasado viernes 28 de abril se proyectó la película Wiener-Dog, continuando con el "Ciclo ¡Animal!". Tras una presentación de la mano de D. Francisco J. Ponce se pudo disfrutar de esta actual obra, siendo ésta su segunda proyección en el territorio español. Durante el transcurso de la vida de un perro salchicha y sucesivas adopciones, el directo intenta reflejar con sátira situaciones cotidianas (o no tan cotidianas) que se dan en la sociedad humana, tocando temas tan variados como peculiares. 

  El viernes 5 de mayo se proyectará la última película del ciclo ¡Animal!, "Dios Blanco" , dando paso al nuevo ciclo dedicado a la actriz francesa Isabelle Huppert. Les esperamos como siempre a las 19:00 en el Salón de actos de la Facultad de Humanidades.

  El pasado viernes 21 de abril se retomó la actividad del Aula de Cine de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, continuando así con nuestro ciclo más salvaje dedicado a los animanles, "Ciclo ¡Animal!". Tras una presentación de la mano de D. Francisco J. Ponce y su perra ( que le vino como anillo al dedo para esta proyección), se pudo disfrutar de la lacrimógena obra japonesa  Hachi-ko. Este film esta basado en una triste historia real de un perro japonés de raza akita, recordado por la leatad a su amo (foto). 

  El viernes 28 de abril se continuará con el ciclo ¡Animal!, proyectando la película "Wiener-Dog". Les esperamos como siempre a las 19:00 en el Salón de actos de la Facultad de Humanidades.

  Desde el Aula de Cine de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria informamos a todos nuestros espectadores que volvemos a la actividad normal tras tres semanas inactivos. El viernes 21 de abril de 2017 continuaremos así con el "Ciclo ¡Animal!", proyectando la obra Hachi-ko.

  Recordarles que la cita será a las 19:00 en el salón de actos de la Facultad de Humanidades, esperamos verles. 

  Desde el Aula de Cine de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria informamos a todos nuestros fieles espectadores que vamos a permanecer tres semanas inactivos, debido principalmente al 17° Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. Además, aclaramos que durante el periodo vacacional de Semana Santa no se realizarán proyecciones por cierre de las instalaciones universitarias. El Aula de Cine renaudará su actividad normal el viernes 21 de abril de 2017 prosiguiendo así con el "Ciclo ¡Animal!".

  Desde el Aula de Cine les recomendamos que asistán al Festival Internacional de Cine, que año tras año nos deslumbra con magníficas obras que consagran la calidad cinematográfica de este evento.La cita comenzará el viernes 31 de marzo y finaliza el 9 de abril. Mas información en: http://www.lpafilmfestival.com/.

  El pasado viernes 24 de marzo, se proyectó la tercera película de nuestro ciclo más salvaje (ciclo  ¡Animal!), "Kes". Tras una presentación de la mano de Francisco Ponce, se pudo disfrutar de esta obra del director británico Kenneth Loach, más conocido como Ken Loach, famoso por su estilo de realismo social y temática socialista que denotan sus producciones.  La película se centra en un muchacho con aspecto triste que vive en un pequeño pueblo minero del condado de Yorkshire. 

  El pasado viernes 17 de marzo se proyectó la segunda película que continúa con el ciclo  ¡Animal!, "Al Azar de Baltasar". Tras una presentación de la mano de D. Diego Grimaldi se pudo disfrutar de esta emotiva película de Robert Bresson, el director de títulos tan icónicos de la historia del cine como "Un condenado a muerte se ha escapado" o "El dinero".

  El viernes 24 de marzo se continuará con el ciclo ¡Animal!, proyectando la película "Kes", estrenada en 1968. Les esperamos como siempre a las 19:00 en el Salón de actos de la Facultad de Humanidades.

  El pasado viernes 10 de marzo se proyectó la primera película que abre del ciclo  ¡Animal!, "Los Pájaros". Tras una presentación de la mano de Francisco Ponce y su entrañable perro, se pudo disfrutar de esta inquietante obra del famoso director Alfred Hitchcock. La película trata sobre un extraño e inesperado comportamiento de las aves en un entrañable pueblo de California, cerca de la ciudad de San Francisco. 

  El viernes 17 de marzo se proyectará la segunda película del ciclo ¡Animal!, "Al Azar de Baltasar", estrenada en 1966. Les esperamos como siempre a las 19:00 en el Salón de actos de la Facultad de Humanidades.

Página 7 de 16